El Templo de los Guerreros, el Templo de los Jaguares, El Mercado, el Caracol, también conocido como el Observatorio, y el Juego de Pelota (el más grande de Mesoamérica). Otro sitio interesante es el cenote o pozo sagrado en donde se llevaban a cabo los sacrificios rituales de jóvenes doncellas y niños.
lunes, 25 de junio de 2007
KUKULKAN UNA DE LAS 7 MARAVILLAS DEL MUNDO
El Templo de los Guerreros, el Templo de los Jaguares, El Mercado, el Caracol, también conocido como el Observatorio, y el Juego de Pelota (el más grande de Mesoamérica). Otro sitio interesante es el cenote o pozo sagrado en donde se llevaban a cabo los sacrificios rituales de jóvenes doncellas y niños.
martes, 19 de junio de 2007
VOTA POR CHICHEN ITZA
Como es sabido, desde hace cinco años la fundación New7Wonders promueve una lista de las nuevas siete maravillas del mundo, entre las que destaca la Pirámide de KuKulkán, en la zona arqueológica de Chichen Itza, Yucatán. Debido a que este proceso culminará en julio de 2007 y a los beneficios que acarreará para nuestro país, lo invitamos a visitar el siguiente sitio electrónico, donde puede usted participar emitiendo su voto
INGRESA A LA PAGINA: http://www.new7wonders.com/index.php?id=409&L=1
LO UNICO QUE TIENES QUE HACER ES INGRESAR TU CORREO ELECTRONICO Y VOTAR ES MUY FACIL Y SENCILLO.
lunes, 18 de junio de 2007
JILOTEPEC UN PUEBLO CON HISTORIA
Jilotepec proviene del náhuatl. Sus raíces xilotl, "jilote" (mazorca tierna), "tepetl" (cerro) y el sufijo "c" (en), se interpretan como "En el cerro de los jilotes".
Este simpático pueblo del Estado de México, se encuentra a poco menos de una hora de camino empleando la comodísima autopista a Queretaro, la cual ofrece un paisaje muy agradable en donde se puede respirar aire puro un vez que se ha librado toda la zona urbana de Cuautitlán Izcalli, Lechería, La Quebrada y demás zonas industriales y habitacionales.
Los verdes paisajes dan un descanso inmediato a nuestro cuerpo y nuestra mente. Con renovadas energías, es tiempo de emprender una nueva aventura y recargar toda esa energia perdida en las grades urbes; en donde el stres, los ruidas y la rutina es el pan de cada día.
Dentro de este pequeño pueblo se puede adentrar a grandes aventuras: como rapelear en las famosas "Peñas" un excelente lugar para ejercitar las piernas realizando un poco de trekking, y para los que gustan de la escalada en roca y el rapel, es el lugar idóneo para liberar un poco de adrenalina. Sin duda alguna también se pueden realizar interesantes recorridos en bici de montaña.
Adentrandonos a este magestuoso pueblo mexicano, nos recibió una bonita plaza con su kiosco, sus árboles y sus banquitas. Un poco más adelante, en otra placita, llamó nuestra atención una Cruz de muy buen tamaño, conocida cómo la cruz del atrio, la cual fue contruida en la medianía del siglo XVI, sobre una base octagonal y con rosetas en su alrededor de tezontle y piedra. Frente a la cruz, la iglesia de San Pedro y San Pablo y Convento de Jilotepec; construcción que data del siglo XVI.
Ven y conoce este encantador pueblito, en donde encontraras la tranquilidad que no has encontrado en algun otro lugar.
viernes, 15 de junio de 2007
VISITA HUICHAPAN
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhdRTJkdUv47md0lV5SHwLSqJnjGC15kg4qHqF7sBd1yUwCTIa5Ti9Qmi3apH-hPJ1895jXSnFxCZHsNUpM8VhKB748pJ2EqknrmI6_zCe6zb07rRrOuUlH8hV7gH9PCXVzhNhWAsLUC0J2/s320/dos.jpg)
Tierra donde habitaron los Toltecas en el siglo VIII, Huichapan es un lugar de gran trascendencia dentro de la historia del país, por su gran participación en la época de la Independencia.
Sus colindancias son:
Al norte con el Municipio de Tecozautla. Al sur con los Municipios de Nopala y Chapantongo. Al oeste con el Estado de Querétaro. Al este con el Municipio de Alfajayucan.